Imagen

Texto
- Catedrático de Universidad
- Director de la Cátedra “G.W. Leibniz de Filosofía”
- Doctor en Filosofía (Universidad de Granada, 1990)
- Licenciado en Filosofía y CC Educación, Sección Filosofía (Universidad de Granada, 1980)
Docencia
- Corrientes Actuales de Filosofía II (Grado en Filosofía)
- Teorías de la verdad (Máster en Filosofía contemporánea)
- Filosofía Española y Latinoamericana contemporánea (Máster en Filosofía contemporánea)
Líneas de investigación
- Filosofía moderna, hermenéutica y fenomenología
- Racionalismo crítico, Filosofía española
Proyectos de investigación
- IP del Proyecto "Leibniz en español",
- Plan Estatal Referencia: FFI2014-52089-P
- Período: 01/01/2015 - 31/12/2018 .
Publicaciones
- J. A. Nicolás (Hrsg), Körper, Geist, Monaden. Monadologie und Metaphysik bei Leibniz, Studia Leibnitiana. Shf., Steiner Verlag: Sttugart, 2018.
- K. O. Apel, Racionalidad crítica comunicativa, vol 1, Juan A. Nicolás y Laura Molina (eds.). Comares: Granada, 2017. ISBN: 978-84-9045-569-2
- Zubiri urbanizado:: La filosofía de la experiencia de I.Ellacuría. Juan-Antonio Nicolás Marín. Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, ISSN 0210-1963, Vol. 192, Nº 780, 2016 (Ejemplar dedicado a: Potencias del pensamiento de Xavier Zubiri).
- La carta como abstracción, conocimiento y desencuentro: El Caso de G.W. Leibniz. Juan-Antonio Nicolás Marín, Endoxa: Series Filosóficas, ISSN 1133-5351, Nº 38, 2016 (Ejemplar dedicado a: Ensayos en honor de Quintín Racionero), págs. 255-270.
- Hermenéutica y normatividad: interpretaciones de la filosofía de Heidegger. José María Gómez Delgado, Juan-Antonio Nicolás Marín. Diálogo filosófico, ISSN 0213-1196, Nº 91, 2015, págs. 4-37.
- Gnoseología del perspectivismo corporal en Leibniz. Juan-Antonio Nicolás Marín, Cuadernos salmantinos de filosofía, ISSN 0210-4857, Nº 40, 2013, págs. 135-150.
Gestión académica
- Responsable del grupo de investigación Conocimiento, verdad y valores (Junta de Andalucía, HUM-432).